Tipos de búsqueda
Ida y vuelta
También llamado Round Trip (RT). Se refiere a aquellas búsquedas donde seleccionamos un origen a un destino concreto y el regreso desde el mismo punto.
En la pantalla principal, en la parte superior, por defecto está seleccionado ida y vuelta.
Iniciaremos nuestra búsqueda de vuelos indicando origen y destino y las fechas correspondientes al viaje yBOTÓN BUSCAR .
Como vemos, el sistema mostrará un listado de vuelos como resultado de las indicaciones de nuestra búsqueda.
Tenemos que tener en cuenta las siguientes particularidades:
En un trayecto ida y vuelta podemos tener el vuelo de ida así como el vuelo de regreso, operado por la misma compañía y/o por compañías distintas.
También existe la particularidad de que el vuelo de ida llegue a un aeropuerto diferente del de regreso, esté o no operado por la misma compañía. Es por este motivo que el sistema lo muestra en color rojo.
3. Que el ida y vuelta esté compuesto por trayectos ONE Way (OW), es decir, una combinación de “solo ida” + “solo vuelta”. Generalmente esto aparece cuando tenemos compañías diferentes y se indica con las siglas “OW” en rojo. Veamos un caso:
Solo ida: Vuelo a un determinado destino sin contemplar el regreso.
Anteriormente hemos visto que en la página principal, viene por defecto marcada la opción de vuelos de ida y vuelta. Por tanto, debemos seleccionar solo ida para este caso.
Al realizar la búsqueda de vuelos, vemos que ya el sistema nos elimina la funcionalidad del campo de “vuelta”.
Clicamos en buscar.
El sistema nos ofrece diferentes alternativas de vuelos y horarios para el tramos seleccionado.
Multidestinos. Los vuelos multidestinos son aquellos vuelos diseñados para visitar diferentes destinos durante el mismo viaje.
En la pantalla principal, seleccionamos Multidestino
Al clicar en Multidestino, automáticamente se abren dos opciones de búsquedas
Indicamos al sistema los tramos de vuelos que necesitamos con las fechas. Tenemos que tener el cuenta, cuántos vuelos voy a necesitar y para ello el sistema ofrece la opción “ Añadir nuevo”
Al cliclar en “Añadir nuevo”, nos aparece un tramo adicional. Podemos añadir los que necesitemos, hasta un máximo de 6, que es lo que el sistema permite.
Veamos un Multidestino de ejemplo.
En este caso vamos a realizar un viaje combinando las ciudades de Washington-Nueva York y Boston y dependiendo de la duración de la estancia en cada una de las ciudades, así seleccionaré las fechas.
Buscamos vuelos:
En los casos Multidestino, hay que tener en cuenta que los vuelos que ofrece son con el mismo proveedor. No realiza combinaciones.
2. Filtro de escalas
Por defecto, < 5 horas, la búsqueda de disponibilidad se lanza filtrando para que solo muestren vuelos con duración total de escalas menor a 5h. Si el usuario desea modificar ……
Directo: A la hora de buscar una ruta, el sistema nos ofrecerá la posibilidad de filtrar por vuelos directos, que son aquellos con origen y destino final sin ninguna parada.
Realizamos una búsqueda de vuelos para una ruta, por ejemplo, Madrid- Nueva York y aplicamos el filtro de vuelos directos. El sistema ofrecerá las siguientes opciones de vuelos con diferentes compañías:
1 escala: Los vuelos con 1 escala son aquellos que obligan a los pasajeros a cambiar de un avión a otro o de una aerolínea a otra antes de llegar a su destino final. En este caso el filtro de 1 escala lo aplicaremos en la pre-búsqueda. El sistema entenderá que como máximo, lo que se pretende buscar son rutas de vuelos, con máximo una escala, es decir, nos ofrecerá vuelos directos y de una escala.
Posterior a este paso de pre-búsqueda, podemos “forzar” al sistema a que nos acote la búsqueda. Veamos un ejemplo:
Listado de vuelos directos y con escala:
En el margen izquierdo, nos encontraremos de nuevo la opción del filtro de escalas. Es importante que tengamos en cuenta que este filtro además de acotar la búsqueda, nos lo aplicará por trayectos de vuelos, por tanto deberemos aplicarlo en aquellos tramos donde queramos vuelos con una escala:
Seleccionamos 1 Escala para el primer trayecto Madrid-Nueva York:
Seleccionamos 1 Escala para el primer trayecto Madrid-Nueva York-Madrid.
El sistema devolverá el resultado de la búsqueda, mostrando ahora sí, únicamente vuelos que tengan máximo 1 escala, para ambos trayectos.
2 escalas: Generalmente son aquellos que te llevarán a un punto intermedio o de conexión donde se tendrá que cambiar del primer avión, pasar por los filtros de seguridad o migración necesarios y embarcar a otro avión hasta su destino final.
Como en el caso anterior de una escala, haremos la misma operación.
Filtro pre-búsqueda:
Trayecto de ida Madrid- Nueva York con 2 escalas:
Trayecto de regreso Nueva York- Madrid con 2 escalas:
Resultado:
Ver todo. En este apartado de lo que se trata es de que el sistema nos muestre todas las opciones de vuelos con una o dos escalas, en función de lo que seleccionemos:
Veamos un caso de búsqueda de vuelos con una escala:
Como resultado de nuestra búsqueda, el sistema mostrará un listado de vuelos con diferentes tiempos de escalas que estarán ordenadas de menor a mayor, es decir, las de menor tiempo de escala aparecerán las primeras y a medida que éstas sean superiores aparecerán sucesivamente.
< 3 Horas. Con esta opción, lo que le pedimos al sistema es que sólo nos ofrezca escalas con menos de 3 horas de conexión. Al aplicar este filtro, el sistema únicamente mostrará disponibilidad de vuelos con una escala inferior a 3horas. Igual que en los casos anteriores puedo seleccionar una o dos escalas. En este caso realizamos una búsqueda de vuelos para el trayecto Madrid-Nueva York, con una escala y clicando el filtro de menos de 3 horas.
Al realizar la búsqueda, vemos que todas las opciones de vuelos que nos muestra el sistema son con una escala inferior a 3 horas:
< 5 Horas. Este filtro aparece por defecto ya aplicado.
Como en el caso anterior, tenemos la posibilidad de seleccionar en la pre-búsqueda si queremos una o dos escalas, además de aplicar el filtro de < 5 horas.
En el margen izquierdo nuevamente seleccionaré la escala deseada por cada tramo de vuelo. Es decir, si quiero un escala solo para el trayecto de ida, solo para el trayecto de regreso o si lo quiero para los tramos indicarlo en cada uno de ellos, como hemos realizado anteriormente. En este caso vamos a aplicar el filtro de una escala para el trayecto de ida y de regreso y realizamos la búsqueda.
Trayecto de ida Madrid- Nueva York.
Trayecto de regreso Nueva York -Madrid
Resultados:
3. Filtro de Clase.
Dentro de un mismo vuelo, existen diferentes clases en las que podemos reservar y que, generalmente, van de las más económica a las superiores. Podemos desglosarlas en dos categorías:
Turistas: son las clases más económicas en las que puedes reservar un vuelo, y dentro de ésta podemos encontrarnos la clase turista superior. La diferencia principalmente no es el tipo de asiento sino los servicios que se ofrecen (por ejemplo, embarque prioritario, maletas, etc.) y que dependerá de cada compañía aérea.
Business: También dentro de esta categoría hay business más económicas y otras superiores y al igual que en turista. La diferencia vendrá por el tipo de servicio que cada compañía incluya dentro de ésta (mayor privacidad, la posibilidad de tumbarte entero, una calidad en los menús que a veces llegan hasta la Estrella Michelín, etc.). Veamos como reservarlo:
En la pantalla principal en la parte superior, vemos que ya nos viene indicado el filtro por clase.
Vamos a indicarle al sistema que únicamente queremos vuelos en clase business.
Como resultado, el sistema nos ofrecerá un listado de vuelos posibles en la clase seleccionada.
Lo mismo sucede en caso de que filtremos por vuelos en clase económica:
Resultados:
4. Búsquedas de tipos de pasajeros.
A la hora de realizar una reserva, hay que tener en cuenta los diferentes tipos de pasajeros que existen para las compañías aéreas:
Adultos: se consideran adultos a todos los pasajeros a partir de 12 años cumplidos.
Niños: reconocidos como CHD, se consideran niños a aquellos que tengan 2 años cumplidos y no tengan cumplidos 12.
Bebés: reconocidos INF, son aquellos entre 0 y 2 años sin cumplir.
En la página principal, a la hora de realizar la reserva, vamos a seleccionar Origen- Destino, Fecha de ida-Vuelta y a continuación nos aparece la casilla de PAX. Esta casilla la podemos desplegar para indicar cuántas personas viajan. Al lado de cada tipo de pasajero aparece el símbolo + para indicar la cantidad.
Además de diferenciarlos por adultos, niños y bebés, dentro del mismo sistema vemos más categorías de pasajeros en las que podemos reservar y son:
Jóvenes: aquellos entre 12-15 años.
Senior: mayores de 60 años.
Menor no acompañado. Identificado como UMNR. Son aquellos niños que tienen que viajar solos. Dependerá de cada compañía la autorización para poder realizar la reserva, pues cada una de ellas pondrá como requisito una edad mínima concreta.
Familia numerosa: son aquellas familias que viajan con 3 hijos o más. Existen dos tipos de familias numerosas:
Familia numerosa general: Aquellas que tienen 3 hijos.
Familia numerosa especial: Aquellas que tienen más de 3 hijos.
Vamos a realizar una búsqueda para un vuelo ida y vuelta Madrid- Berlín para 2 adultos, 1 niño y 1 bebé
El sistema nos muestra resultados de nuestra búsqueda. Veamos una de las opciones:
Vemos que al margen derecho nos aparece el precio total de la reserva en ese horario y con esa compañía concreta. Si clicamos en el precio, el sistema nos ofrecerá el desglose del mismo por cada uno de ellos:
Vemos otro ejemplo. Ahora de Menor no acompañado (UMNR)
Vamos a seleccionar estos vuelos con Iberia.
Es importante que a la hora de reservar un menor no acompañado, rellenemos correctamente los campos indicados mas abajo.
Debemos indicar, no sólo nombres y apellidos del menor que viaja, sino también contactos de emergencia, que en este caso, serán los adultos que lleven y recojan a ese menor en los diferentes aeropuertos.
5. Búsqueda de vuelos con maleta incluida.
No todos las tarifas incluyen maleta. Generalmente las tarifas más económicas, no la incluye. Es por ello que, si queremos que específicamente el sistema nos ofrezca tarifas con maletas, seleccionemos su pre- filtro correspondiente en la pantalla principal.
El siguiente paso es indicar al sistema para que trayectos necesito la maleta. Generalmente si tengo un vuelo de ida y vuelta, lo seleccionaré para ambos pero, en caso de no ser así, tenemos la opción de indicarlo por trayectos.
En el margen izquierdo tenemos los trayectos de vuelos.
Posteriormente seleccionaremos el filtro de maleta que nos aparece más abajo. Primeramente para el vuelo de ida:
Lo mismo para el trayecto de vuelta. En el caso de que así lo queramos reservar.
Una vez seleccionados, el sistema filtrará los resultados y nos mostrará sólo los vuelos con maleta incluida. Éstas se reconocerán con el símbolo de una maleta y con el número de maletas que incluya la tarifa. En este caso una maleta.
Veamos otro ejemplo donde tenemos más de una maleta: